12 is Better Than 6
30/06/2023 - 20:0512 Is Better Than 6 siguiendo de cerca el fenómeno generado por Hotline Miami pero con una personalidad única. Se trata de un shooter con vista cenital potente y bastante original desarrollado por el equipo de Ink Stains Games.
En cuanto al apartado gráfico, los juegos como este entran solos por los ojos, y no por espectacularidad, sino por ser originales y atrevidos. Uno se pregunta a quién se le ocurre que un juego entero en blanco puede funcionar... pero lo hace, y bastante bien. Los diseños son curiosamente funcionales, para empezar, no manejamos un muñeco, manejamos un círculo, que es como se ve el sombrero mexicano que portamos. Un círculo que dispara en la dirección que le digamos. Los escenarios son increíblemente llamativos gracias a la limpieza del blanco a la que se supeditan las formas tremendamente geométricas, que parecen hechas con regla a distancias seguras y exactas.
Se trata de un diseño que engancha más por original que por real, y como decimos, un estilo visual que parece imitar los dibujos que podemos hacer nosotros mismos, pero con una maestría que llama la atención, pues lo personajes solo tienen dos “versiones”; una gorra/cabeza/gorro desde arriba con una mano extendida que dispara y la versión muñeco tirado en el suelo de forma mecánica y totalmente plana (no hay atisbo de volumen en el juego, salvo por las sombras), que en cambio cuenta con efectos como el humo que llegan a sorprender en ese entorno.
12 Is Better Than 6 es un juego para un solo jugador, una experiencia directa, fácil, sin pleitos. Tenemos una sucesión de objetivos que completar, todos ellos siempre cargados de violencia sin límites que van hasta lo reprochable, pero que no suponen tanto gracias a su estética. Estamos hablando de un juego muy divertido, cañero, sin preámbulos. Lo que nos sorprende más durante las cerca de cuatro horas de duración, es que nos movemos por zonas en las que soportamos oleadas de enemigos, pasando por pueblos del estilo del siglo XIX, en los que nos valemos del dinero que sueltan los muertos (que hemos provocado nosotros, por supuesto) para comprar mejoras, munición o incluso conseguir pequeñas misiones, todas ellas cargadas de simplicidad, y que igualmente aportarán ingresos.
Tendremos que disparar en todas direcciones para acabar con todos los demás personajes a nuestro alrededor, pero el uso del ratón va más allá que en elegir dirección. Estamos en el siglo XIX, no os penséis que tenemos una pistola automática. El botón derecho servirá para quitar el seguro, cargando así el disparo, y el izquierdo, para disparar. Y, por supuesto, la recarga también es manual. Pero no solo habrá revólver, claro está. Podremos utilizar escopetas y armas de otro calibre, pero cuyo desbloqueo se produce al ritmo de la historia.
Y ya que hablamos de eso, sería interesante hablar de la sencillez de la misma, articulada por pequeñas misiones que no se diferencian entre ellas, pero que al menos llega a servir para seguir una línea de acontecimientos paralela al derroche de “tinta” roja sobre el blanco de nuestra pantalla, cuyos extremos reciben ese color granate similar al que se genera en la visión de los shooter subjetivos por cada disparo que recibimos.
Por último, y no menos importante, decir que la música acompaña muy bien la acción junto con las voces, disparos y sonidos de rupturas y explosiones.
12 is Better Than 6 es un juego divertido, con puntos originales y un apartado visual muy llamativo, además de gozar de una duración suficiente, tanto para ser indie, como para su temática, que llama a ser corta (salvo para los entusiastas, que siempre querrán más).