Afterimage
05/04/2024 - 20:05Lo primero que hay que decir es que Afterimage es uno de los metroidvania más bonitos que podemos jugar. Se trata de un metroidvania que, a pesar de su confusa historia, tiene algo que atrapa, más allá de su artística parcela audiovisual.
El punto de partida es el enorme y vasto mundo de Engardín, que se está yendo al traste tras la desaparición de su diosa protectora. Criaturas malvadas campan a sus anchas, mientras que unos misteriosos encapuchados también parecen estar implicados.
En este contexto conoceremos a Renee, una joven amnésica cuya aldea es destruida e intenta desvelar el misterio de la desaparición de la diosa y ayudar en lo que puede... Aunque quizá su amnesia y el destino le tienen algo reservado.
Este planteamiento da como fruto un metroidvania de pura cepa, con desarrollo 2D, toques roleros (experiencia, niveles, equipo con distinto nivel de rareza y daño...), entre los que no faltan tampoco NPC con los que conversar o los puntos de talento con los que desbloquear nuevas destrezas en un árbol de habilidades.
Estas mejoras pueden ser desde mejorar el índice de golpe crítico a reducir el daño que nos causan los enemigos o activar afinidades elementales. Muchas de estas habilidades están bloqueadas por un requisito de nivel y un determinado número de puntos de talento y, por lo que no es raro en ocasiones encontrarse grindeando.
Tampoco faltan pinceladas de soulslike, en tanto en cuanto vas a morir numerosas veces frente a enemigos finales bastante duros o detalles como que, al usar los puntos de guardado), los enemigos reaparecerán.
Por suerte, Renee descubrirá pronto que tiene un don especial, y es que cada vez que muere, vuelve a la vida. Si logra alcanzar el punto en el que sucumbió, podrá recuperar un aura con algunas de sus pertenencias.
Todo esto se desarrolla en más de 15 bellas y variadas localizaciones interconectadas, que dejan un mundo no sólo muy grande, sino también lleno de localizaciones muy distintas y sobre todo coloristas, que ayudan a que el juego sea visualmente un espectáculo a cada paso que damos. Estos lugares están poblados por un bestiario con más de 150 criaturas de todos los tamaños y colores.
A pesar de toda esta amalgama, y ser un juego más que correcto, con unos controles que responden de maravilla y una parcela visual que resulta muy bella (en ocasiones parecen ilustraciones pintadas a mano), Afterimage no logra sorprender. No hay nada que de un modo u otro no hayamos visto antes.
Como hemos dicho, visualmente Afterimage es un juego notable, a lo que hay que añadir que puede durar más de 25 horas de juego en una primera partida (diríamos que bastantes más, si eres un poco matao).
Tiene cosillas, como que el personaje que nos acompaña puede llegar a resultar un poco cansino o que algunas canciones pasen un poco desapercibidas, pero a poco que te gusten los metroidvania, tienes altas probabilidades de disfrutarlo mucho, y eso es algo digno de aplauso en un subgénero que cada vez está más sobreexplotado.