Bud Spencer & Terence Hill - Slaps And Beans

13/12/2023 - 20:10



Como es de esperar, y a diferencia del juego de Noi Siamo Angeli de 1997 (una serie con Bud Spencer), en esta ocasión han apostado por el género que más les pega: el beat em up (yo contra el barrio). Al principio del juego podemos elegir si encarnar a Terence o a Bud.

El juego está especialmente pensado para dos jugadores, pero si no hay nadie más con otro mando la máquina se encargará de controlar al otro personaje, pudiendo manejarlo cuando queramos con un botón que nos permite cambiar de personaje.

En el fondo los dos se manejan de la misma manera, aunque tienen ciertas diferencias a la hora de ejecutar sus movimientos. Tenemos un botón para atacar, otro para hacer un movimiento especial que, otro para agarrar cosas (o enemigos) y otro para defenderse. Uno de los mejores detalles de este juego es el absoluto cuidado que se ha tenido con el material original, de manera que los movimientos que veremos en el juego están tomados de las películas de estos dos míticos actores.

El juego tiene muchos detalles que lo hacen especialmente interesante para aficionados al dúo de los mamporros, e incluso para el aficionado al videojuego de acción en general. Durante la partida nos encontraremos con un buen puñado de situaciones que cambian la tónica habitual de la partida mediante minijuegos y en muchas ocasiones tiene sentido por la trayectoria de las películas de estos actores.

Por desgracia, hacer un buen videojuego es algo más que coger el material de referencia y ver de qué manera se pueden convertir escenas en mecánicas jugables. Hay que medir tiempos, intensidades, y crear escenas de la manera más memorable y menos aburrida posible. Y por desgracia ahí pincha algo Slap and Beans, especialmente si nos jugamos el juego del tirón.

En cambio, si jugamos como si cada escena fuera una película este defecto no se nota tanto. Es una pena, pero hay que decir que el género de los beat 'em up es muy poco agradecido en este aspecto, y hay muy pocos juegos que sepan manejar este problema con eficiencia.

Por suerte, donde podemos decir que brilla notablemente, especialmente para los que aprecian un buen arte a base de píxels, es en el apartado gráfico. En todo momento nos da la sensación de estar dentro de una película de este dúo, pero como si el juego estuviera pensado para unos dispositivos ligeramente más potentes que las consolas o máquinas de 16 bits.

Pero donde el juego ya alcanza la categoría de excepcional es en el apartado sonoro. Músicas provenientes de las películas desde el primer minuto, algunas de ellas cantadas, sonidos extraídos directamente de obras como Le llamaban Trinidad y posteriores, lo que incluye el clásico sonido de martillo pilón cayendo encima de los enemigos cuando el puño de Bud se posa sobre sus cabezas, todo con mucho carácter de spaghetti western, y a la vez siendo relativamente fiel a la categoría de juegos de 16 bits, así que nada de voces relativamente complejas en este juego, sino que todo lo tendremos en textos, normalmente bien traducidos.

Hay que decir que este juego hay que tomárselo como lo que es, una obra homenaje a un cine y unos actores que dejaron huella en determinadas zonas del mundo. Como tal es un producto fantástico, mientras que, si nos quedamos en el hecho de que es un arcade de un género determinado, no acaba de ser el mejor representante a pesar de su buen nivel en arte y sonido.

¿Te ha gustado?

Escribe un comentario:
Ups… Todavía no has jugado más de dos horas a este juego.
Para publicar una reseña sobre este juego te tienes que echar un vicio más largo… Por lo menos 2 horas.

Etiquetas: