Double Dragon Gaiden: Rise of the Dragons
19/06/2024 - 10:30En el momento del lanzamiento de Double Dragon Gaiden: Rise Of The Dragons habían pasado algo más de seis años desde la última entrega de la franquicia de los hermanos Lee, Double Dragon IV en 2017, y a pesar del tiempo transcurrido, esta mítica saga, líder de los beat ‘em up que tanto se disfrutaron en los noventa, se resiste a morir.
En esta ocasión Modus Games con la venia de Arc System Works (dueño de la IP Double Dragon en la actualidad) ha recurrido al estudio afincado en Singapur, Secret Base, para el desarrollo de este spin-off de la serie principal, o así se puede entender al no ser una entrega numerada, llevar Gaiden en el título, y básicamente repetir la historia que ya conocíamos, pero con algún matiz. Y no se han limitado en crear una adaptación con una jugabilidad similar a la de otras entregas de la franquicia, sino que además se han subido al carro de las mecánicas roguelike.
Antes de profundizar en lo que nos ofrece este título, es necesario explicar el origen de Double Dragon, para entender por qué estamos ante un título de gran calibre. Double Dragon se lanzó en 1987 en Arcade. Fue desarrollado por Technōs Japan (compañía fundada por ex miembros de Data East), y puso en marcha los conceptos e ideas que luego siguieron otros beat ‘em up como Final Fight o Street of Rage. El juego sigue la historia de dos hermanos, Billy y Jimmy Lee en un mundo postapocalíptico en el que las bandas callejeras han tomado el control de las ciudades y nosotros tendremos que rescatar a Marian, la novia de Billy de las garras de los Black Warriors la banda que domina nuestra ciudad.
En esta entrega nos encontramos ante un beat ‘em up de jugabilidad clásica en 2D con desplazamiento en diferente profundidad. Contaremos con cuatro personajes jugables de inicio, los hermanos Billy y Jimmy Lee, con un manejo bastante parecido y bien equilibrados. El tío Matin, el peso pesado y contundente del equipo y Marian, la chica en apuros de otras entregas que, para la ocasión, será la pesadilla de los enemigos. Al inicio de la partida tendremos que elegir a dos personajes en lugar de uno, pues podremos manejar a ambos intercambiándolos en cualquier momento durante la partida, lo que nos abre un componente estratégico a la hora de formar un equipo preparado para cualquier tipo de situación.
La historia es muy parecida a la del Double Dragon original, con algún cambio como que Marian ya no es la damisela en apuros, la inclusión del nuevo personaje de Matin, o que en esta ocasión es el alcalde el que nos recluta para hacer frente a las cuatro bandas que asolan la ciudad de New York. Nos esperan cuatro niveles que podremos jugar en el orden que queramos y un nivel final. Estos cuatro niveles elegibles en cualquier orden ofrecerán una dificultad progresiva que además de influir en el número y dureza de enemigos, la recompensa o la aparición de minibosses, también repercute en la longitud del nivel.
Las mecánicas roguelike se aplican en el apartado de mejoras y en el apartado de adquirir continuaciones y vidas. Tenemos un elemento llamado ficha que servirá para desbloquear músicas, imágenes y nuevos personajes jugables, o para continuar si nos quedamos sin vidas y no podemos comprar más. Al comenzar a jugar podremos configurar varios parámetros de la partida que modificarán la dificultad de esta, y en función de nuestras elecciones, el coste de las fichas será mayor o menor, y dependerá de nosotros si queremos maximizar la compra de fichas o hacer el juego más asequible. Con el dinero que recojamos, además de conseguir fichas, podremos comprar vidas al perder la nuestra, aunque cada vida es más cara que la anterior, y también podremos comprar mejoras aleatorias entre nivel y nivel.
A nivel estético, es innegable que el cambio visual es lo primero que llama la atención en esta entrega de Double Dragon. Tenemos un cambio bastante pronunciado y alejado del estilo característico de la franquicia, con una clara inspiración de River City Girls con un estilo más parecido al cómic americano. En cuanto al apartado sonoro no nos podemos quejar, vuelven los temas más icónicos de la franquicia remezclados para la ocasión y si siempre han sido sobresalientes, esto no ha cambiado ni un ápice.
Double Dragon Gaiden: Rise of the Dragons es un más que interesante beat ‘em up. Las mecánicas roguelike en principio le dan un aire fresco a una fórmula tan clásica, y las novedades jugables como la amplia gama de movimientos o el hecho de tener que jugar con dos personajes y las posibilidades que ello conlleva hacen al juego ganar enteros. El cambio artístico puede que nos sorprenda al principio, pero muy pronto nos acostumbraremos al cambio, y la mítica banda sonora ayudará a situarnos en plena acción.