Dreamscaper

07/05/2024 - 14:00



Los sueños son armas de doble filo: en un momento podemos estar reviviendo un hermoso recuerdo o imaginando un futuro con la persona que amamos, y al siguiente aparecemos en una habitación gigante y oscura repleta con nuestros peores miedos e inseguridades, los cuales probablemente nos persigan durante el resto del día.

La pregunta es ¿Os imagináis que, a pesar de todo, estos sueños nos pudieran ayudar a superar diversos traumas o miedos al enfrentarlos dentro de un mundo que solo existe en nuestra cabeza? Esto es algo que Dreamscaper se plantea en su interesante experiencia roguelite, que sin dudas cuenta con bastantes puntos positivos a su favor.

En esta aventura encarnaremos a Cassidy, una joven que deberá aprender a poco a poco no solo a superar sus miedos e inseguridades, sino que tendrá que empezar a interactuar con el mundo a su alrededor, para lograr así hacerse más fuerte y completar su travesía. Parte de la experiencia se enfoca en ir descubriendo su historia poco a poco, tanto la presente como la pasada. Esto lo lograremos al simplemente jugar el juego y pasar por su medianamente castigadora experiencia, la cual no será tan desafiante como otros títulos, pero que sabe cómo hacernos caer para repetir nuestros sueños una y otra vez. Esto se irá desarrollando a lo largo de dos mundos: el diurno y el nocturno, siendo el primero en dónde interactuamos con otros personajes, y el segundo en dónde toda la acción tomará lugar, y en el que Cassidy dará rienda suelta a su imaginación.

Se dice que normalmente, todo nos entra primero por los ojos, antes que por la boca o el corazón… o en este caso el mando, y en este caso no se puede luchar contra esa lógica, ya que innegablemente su hermoso diseño artístico atrapa a los jugadores haciendo que quieran jugar una y otra vez. El diseño visual cuenta con un hermoso estilo que hace que cada nivel, personaje y enemigo parezca sacado de una pintura al óleo.

El diseño sonoro por su parte cuenta con efectos sencillos y una banda sonora muy bonita, la cual se pone épicamente bonita cada vez que un combate da inicio, aunque por desgracia no cuenta con actuaciones de voz durante las conversaciones, las cuales simplemente se resumen en textos que aparecerán flotando sobre las cabezas de los personajes.

Para empezar, la experiencia se irá desarrollando a lo largo de dos mundos: el de los sueños y el real. El primero es en dónde toda la acción del juego toma lugar, expandiéndose a lo largo de 6 niveles generados procedimentalmente los cuales nos enfrentarán a una interesante variedad de enemigos de aspecto genérico, en conjunto con unos jefes finales que saben ofrecer un desafío bastante competente, y que luego de derrotarlos por primera vez, podremos elegir saltarlos o no en futuros recorridos. Además, podremos conseguir y equiparnos mejor loot al encontrar tesoros o incluso tiendas, en las cuales podremos comprar al hacer uso de la arena que conseguiremos derrotando enemigos o destruyendo piedras, acceder zonas de curación e incluso diferentes rompecabezas que, al completarlos, nos permitirán conseguir piezas de loot de mejor calidad. Este loot, si bien nos permitirá acceder a mejores esquives, habilidades activas, escudos y armaduras, es en el armamento en dónde más destaca, gracias no solo a qué contaremos con una amplia variedad de armas por conseguir y desbloquear, como espadas, mazas, látigos, arcos, pistolas de dedos, tierra control, lanzallamas y más, sino también qué cada una cuenta con un set de animaciones específico, permitiendo que cada una de estas goce de una personalidad y estilo propios que sin dudas, ayudan a dar cierta variedad al gameplay.

La conclusión de esta reseña es que los sueños son armas que cuentan con mucho poder: nos pueden ayudar a proyectar un futuro, a impulsarnos hacía adelante e incluso a recordar de forma agridulce, algún momento que hayamos atravesado con alguna persona que ya no esté con nosotros. Esto por supuesto, no sería nada sin el esfuerzo y la determinación propia de cada uno, con la cual no solo poder alcanzar dichos sueños, sino también superar todas las barreras personales que, en forma de miedos, inseguridades y traumas, puedan llegar a impedirnos alcanzar nuestras ansiadas metas en la vida.

Dreamscaper lo tiene claro y por eso que nos permite ayudar a su interesante protagonista a luchar hasta las últimas consecuencias para superar sus miedos con la ayuda de un gameplay divertidísimo y fácil de comprender, el cual nos atrapará desde el primer momento, y no nos soltará hasta que estemos seguros de que Cassidy sea libre de las cadenas mentales que la apresan. Este es un título obligatorio para los amantes de los roguelite, y que incluso queda recomendado a cualquiera que cuente con un mediano interés en el género.

¿Te ha gustado?

Escribe un comentario:
Ups… Todavía no has jugado más de dos horas a este juego.
Para publicar una reseña sobre este juego te tienes que echar un vicio más largo… Por lo menos 2 horas.

Etiquetas: