High on Life

28/10/2024 - 13:55



High on Life es un shooter en primera persona que no teme mezclar lo absurdo con lo bizarro, y lo hace con un estilo que lo distingue claramente del resto de títulos del estilo. Desarrollado por Squanch Games, el estudio cofundado por Justin Roiland (cocreador de Rick and Morty), este juego lleva el sello distintivo de su humor irreverente, diálogos que rompen la cuarta pared y personajes que parecen sacados de un cómic. Si disfrutas de juegos con mecánicas locas, combates fluidos y una narrativa que no se toma en serio a sí misma, High on Life puede ser justo lo que necesitas.

Un Mundo Invadido por Drogas Alienígenas

La premisa del juego es tan ridícula como original. En un futuro cercano, la Tierra ha sido invadida por una organización alienígena llamada Cartel G3, cuyo propósito principal es usar a los humanos como droga. Así es, estos extraterrestres ven a los humanos como el equivalente de un canuto o una raya de cocaína, y nuestra tarea es evitar que sigan con su nefasta operación. Aquí es donde entra el protagonista: una joven humana sin muchas ambiciones que, armado con una pistola parlanchina (sí, las armas hablan), decide embarcarse en la misión de salvar al mundo.

Este set-up nos sitúa en un mundo de ciencia ficción saturado de coloridos alienígenas, planetas extraños y una atmósfera que recuerda a una comedia de aventuras espaciales alocada. Lo que realmente hace que High on Life brille es cómo combina su ridícula narrativa con mecánicas de shooter tradicionales, todo acompañado de armas que hablan, y MUCHO. Tus armas, conocidas como los Gatlians, son personajes en sí mismos, cada una con su propia personalidad, diálogos, y estilo de combate.

Los Gatlians: Tu Arsenal con Actitud

Uno de los puntos más divertidos y originales de High on Life son las armas vivientes. No solo disparan, sino que hablan contigo, comentan las situaciones, hacen bromas y hasta te dan pistas sobre lo que debes hacer a continuación. Cada Gatlian tiene una personalidad única. Por ejemplo, Kenny, la primera pistola que obtienes, tiene una vibra muy de "Rick and Morty", con bromas sarcásticas y diálogos que parecen improvisados. Más adelante, desbloquearás armas como Gus, una especie de escopeta alienígena con voz tranquila y relajada, o Sweezy, un francotirador que lanza comentarios ácidos en cada oportunidad. Este enfoque no solo añade una capa de entretenimiento constante, sino que también ayuda a mantener fresca y variada la dinámica de los combates.

Las armas también tienen habilidades especiales que se integran al combate y a la exploración de una manera muy fluida. Kenny, por ejemplo, puede lanzar un "Glob Shot" que permite desactivar obstáculos y manipular ciertos elementos del entorno, mientras que Gus tiene la habilidad de usar su disparo como un gancho para desplazarse a áreas inaccesibles. Estas mecánicas hacen que el juego combine el género shooter con elementos de plataformas y resolución de acertijos, lo que ofrece una experiencia de juego todavía más completa.

Humor a Toda Máquina

Si hay algo que define a High on Life, es su humor sin frenos. Desde el primer minuto, te ves inmerso en un mundo lleno de diálogos absurdos, chistes subidos de tono y situaciones ridículamente cómicas. El humor es muy estilo Rick and Morty, así que, si eres fan de ese tipo de contenido, te sentirás como en casa. Las armas no paran de hablar y comentar lo que sucede a tu alrededor, y los NPCs también contribuyen con diálogos hilarantes que a veces parecen improvisados. Eso sí, el humor no será del agrado de todos; si no disfrutas de diálogos que rozan lo grotesco o lo bizarro, High on Life podría cansarte rápido.

Sin embargo, para quienes disfrutan del caos, el humor y la ciencia ficción alocada, el juego ofrece algunos de los momentos más memorables que hemos visto en el género de los shooter. Desde diálogos ridículos con personajes que no pintan nada hasta la cantidad de chistes sobre los propios clichés del gaming, High on Life sabe cómo mantener el ritmo de una comedia absurda.

En cuanto a la jugabilidad, High on Life es sólido como shooter. Las mecánicas de combate son bastante ágiles y los enfrentamientos contra hordas de enemigos alienígenas son intensos, pero con una sensación de diversión continua. Los Gatlians no solo son armas con personalidad, también ofrecen mecánicas que diversifican los combates. Mientras te enfrentas a los enemigos, deberás cambiar de arma y estrategia constantemente, lo que mantiene la acción.

Los escenarios son coloridos y llenos de detalles, repletos de pequeños rincones por explorar y secretos ocultos. Al ser un juego de mundo semiabierto, tienes libertad para moverte entre diferentes planetas, cada uno con su propia fauna alienígena, arquitectura y desafíos. La estructura de misiones te lleva por entornos muy diversos, desde ciudades alienígenas repletas de neones hasta desiertos desolados y laboratorios alienígenas llenos de criaturas extrañas

El diseño de los niveles incluye una buena mezcla de combates, exploración y resolución de acertijos. Gracias a las habilidades de las armas, hay un cierto nivel de verticalidad en el mapa, y muchas veces te encontrarás volviendo a zonas anteriores con nuevas herramientas para desbloquear áreas previamente inaccesibles.

Jefes Memorables

Los combates contra los jefes son otro punto a destacar. Cada jefe tiene su propia mecánica y estilo de lucha, lo que hace que las batallas sean únicas y entretenidas. No solo requieren que domines el ritmo de combate del juego, sino que también suelen involucrar un toque de humor y absurdo, desde diálogos burlones hasta situaciones que no esperarías en una típica pelea de jefe. Estos enfrentamientos aportan mucha personalidad a la experiencia y, aunque algunos no son especialmente difíciles, sí resultan muy entretenidos.

Aspectos Técnicos y Estilo Visual

Visualmente, High on Life tiene una estética vibrante y única. Los planetas alienígenas están llenos de color y vida, con criaturas y paisajes que parecen salidos de un cómic de ciencia ficción. El estilo gráfico cel-shading le da un toque distintivo, haciendo que los personajes y entornos luzcan como una mezcla de videojuego y serie animada. Aunque los gráficos no son de última generación, el diseño artístico es lo suficientemente bueno como para compensarlo, haciendo que el juego se sienta fresco y visualmente atractivo.

En cuanto al rendimiento, el juego corre de manera bastante fluida en la mayoría de los sistemas, con algunos ligeros bajones de framerate en situaciones muy caóticas, pero nada que arruine la experiencia.

Conclusión: Un Viaje Psicodélico y Divertido

High on Life es una experiencia única que combina mecánicas sólidas del mundo de los shooters con una dosis gigantesca de humor absurdo y ciencia ficción alocada. Aunque su tono irreverente puede no ser para todos, los jugadores que disfruten de diálogos ingeniosos, armas con personalidad y combates frenéticos, encontrarán muchas cosas que les encantarán. Si bien el juego no reinventa el género, ofrece una propuesta fresca y divertida que se desmarca del resto por su originalidad.

Si estás buscando un shooter que no se tome en serio ni a sí mismo y que esté lleno de risas, acción y personajes extravagantes, High on Life es, sin duda, una experiencia que no te puedes perder.

¿Te ha gustado?

Escribe un comentario:
Ups… Todavía no has jugado más de dos horas a este juego.
Para publicar una reseña sobre este juego te tienes que echar un vicio más largo… Por lo menos 2 horas.

Etiquetas: