Pacific Drive

24/03/2025 - 12:10



Los juegos de supervivencia han explorado toda clase de escenarios, desde páramos postapocalípticos hasta bosques infestados de criaturas. Pacific Drive, desarrollado por Ironwood Studios, lleva este concepto a un terreno inusual: una experiencia de supervivencia centrada en tu vehículo, donde recorrer carreteras en un mundo hostil se convierte en una odisea tensa y atmosférica. Con una combinación de exploración, gestión de recursos y una historia enigmática, este título promete algo diferente. ¿Está a la altura de su ambiciosa premisa?

Jugabilidad: la carretera como tu única salvación

El pilar central de Pacific Drive es su innovador enfoque en la conducción como mecánica de supervivencia. Nuestro único compañero es un viejo station wagon, que actúa tanto como medio de transporte como refugio móvil. Al explorar la llamada Zona de Exclusión Olímpica, enfrentamos anomalías extrañas, fenómenos paranormales y un entorno impredecible que pone a prueba nuestra capacidad de adaptación.

La clave está en gestionar correctamente el vehículo: reparar daños, mejorar sus componentes y asegurar que tengamos suficiente combustible para seguir adelante. Cada viaje es una carrera contra el tiempo, con la incertidumbre de no saber qué encontraremos en la siguiente curva. La sensación de peligro constante y la necesidad de tomar decisiones estratégicas convierten cada trayecto en una experiencia inmersiva.

Un mundo hostil y enigmático

La ambientación de Pacific Drive es una de sus mayores fortalezas. La Zona de Exclusión está llena de secretos, con estructuras abandonadas, fenómenos inexplicables y una atmósfera que recuerda a obras como Stalker o Annihilation. La niebla densa, los destellos de luz anómalos y los sonidos inquietantes crean una sensación de aislamiento que atrapa al jugador.

A nivel visual, el juego utiliza un estilo semi-realista con un gran uso de la iluminación y efectos climáticos. Aunque no es el título más espectacular en términos técnicos, su dirección artística logra transmitir una tensión constante.

En cuanto al apartado sonoro, el diseño de audio refuerza la inmersión con efectos ambientales que hacen que el mundo cobre vida. El rugido del motor, el golpeteo de la lluvia en el parabrisas y los extraños ruidos en la distancia generan una sensación de vulnerabilidad constante.

Progresión y rejugabilidad

El juego no se limita a recorrer carreteras sin rumbo. A medida que avanzamos, desbloqueamos mejoras para el coche, desde refuerzos para resistir impactos hasta dispositivos que nos permiten sortear anomalías. La progresión se siente satisfactoria, ya que cada mejora nos da nuevas opciones para enfrentarnos a los peligros de la Zona de Exclusión.

La rejugabilidad está presente en la generación procedimental de algunos eventos y en la libertad para abordar los viajes de diferentes maneras. Sin embargo, el ritmo pausado y la repetitividad en ciertas mecánicas pueden no ser del gusto de todos.

Conclusión: una road trip única y perturbadora

Pacific Drive es una propuesta fresca dentro del género de supervivencia, con un enfoque en la conducción que lo distingue de otros títulos. Su atmósfera envolvente, el misterio que rodea su mundo y la tensión de cada viaje lo convierten en una experiencia única. No es un juego para quienes busquen acción constante, pero si te atraen las historias de ciencia ficción enigmáticas y la supervivencia en entornos hostiles, este es un viaje que vale la pena emprender.

¿Te ha gustado?

Escribe un comentario:
Ups… Todavía no has jugado más de dos horas a este juego.
Para publicar una reseña sobre este juego te tienes que echar un vicio más largo… Por lo menos 2 horas.

Etiquetas: