Strider (2014)
04/11/2022 - 09:35De entre los remakes y adaptaciones en alta definición que nos suelen llegar con bastante asiduidad estos últimos años, se producen de vez en cuando reinterpretaciones de clásicos que funcionan bastante bien.
Siempre que pensamos en ellas se nos viene a la cabeza ese “Tomb Raider (2013)”, y desde ahora también lo haremos con Strider, o “Strider (2014)”, para diferenciarlo del de 1989, ya que es otro ejemplo perfecto de lo que debe ser un buen reboot.
Esta entrega viene de la mano de Double Helix Games que ha supuesto el regreso de la figura de Strider dentro de un videojuego propio tras bastantes años de letargo.
Se podría decir que el nuevo Strider aúna lo mejor de las entregas de la Amiga 500 y de la Mega Drive, a pesar de que es tan solo una reinterpretación del original de 1989, con la incorporación de elementos más actuales, tanto a nivel gráfico como de control, mientras cambia su planteamiento arcade por uno al estilo metroidvania.
En esta entrega podemos mejorar a Strider y contamos con un mapa con zonas que iremos desbloqueando, pudiendo recorrer toda la ciudad de Kazahk y sus aledaños, como la parte militar y los suburbios de manera libre, por lo que si os gustan los Metroid este juego os encantará.
Además, Strider Hiryu es mucho más veloz, siguiendo un poco ese patrón visto en los Marvel vs. Capcom, y se le ha dado un aspecto visual más futurista y oscuro a todo el conjunto de personajes y fases, destacando por los juegos de luces y colores.
A pesar del cambio estético de esta reinterpretación nos encontraremos con un montón de referencias del Strider original, con lugares emblemáticos, villanos e incluso con arreglos de la banda sonora.
La verdad es que ya sea que siempre os haya gustado Strider o que lo juguéis por primera vez, el juego os va a gustar por su trepidante ritmo y los combates llenos de acción.