The Legend of Tianding
06/12/2023 - 20:15Antes de sumergirnos en la reseña de The Legend of Tianding hay que tener en cuenta que todas las culturas tienen sus mitos, héroes históricos y leyendas. Estamos muy acostumbrados a oír historias sobre el Rey Arturo, Hércules, Gengis Kan… Pero poca gente habrá oído hablar sobre Liao Tianding, un pícaro taiwanés considerado el Robin Hood de su tierra, luchando contra el abuso de los ricos o los favorecidos por el gobierno en favor del pueblo llano.
El título está ambientado al inicio del siglo XX y se divide en varios capítulos que cuentan diferentes hazañas del joven héroe con un desarrollo bastante lineal, aunque con algunos caminos extra en los que podremos encontrar coleccionables y objetos una vez que tengamos cierta habilidad. La manera de contarlo es bastante adecuada, y nos ayuda mucho a sumergirnos en la historia.
El combate se basa en las artes marciales utilizando un botón para atacar, otro para desarmar y un tercero para artes especiales que consumen estamina. La velocidad de los combates es muy rápida (sin llegar a ser frenética), podemos robar y utilizar armas de nuestros enemigos a voluntad y realizar combos muy interesantes, utilizando incluso elementos del escenario para facilitarnos la tarea. Se puede decir que estamos ante una versión oriental muy bien ejecutada, del sistema de combate que ofrece Guacamelee.
Además, contamos con dos dificultades, y en una de ellas el margen de error es mínimo, algo que ayuda mucho a que pueda jugarlo una mayor cantidad de público. Por tanto, nos encontramos con combates muy interesantes y que se adaptan a nuestro nivel, y de entre todos destacan aquellos contra los bosses, que nos hacen tener que aprendernos sus patrones para salir airosos y no tener que repetir desde el último guardado.
Por lo demás, tenemos zonas plataformeras en las que hay que esquivar trampas, utilizar un gancho para movernos e incluso los movimientos de ataque para llegar más lejos (cosa que hay que tener muy en cuenta).
El formato para las cinemáticas, HUD y otros elementos está sacado directamente de un cómic, y esto es algo que vemos normalmente en forma de viñetas. Pero la cosa no se queda ahí, y es que el propio juego mantiene esa estética en todo momento. Esto es uno de sus puntos fuertes, aunque la escasa variedad de NPC juega en su contra. Las voces están en su idioma original (incluida la del narrador) y ayudan mucho con la ambientación, algo que también consigue la música.
Como conclusión hay que decir que The Legend of Tianding es una aventura de más de 6 horas con un combate muy interesante y una presentación que sabe hacerse notar, pero que tiene partes que ralentizan el ritmo tan interesante que las plataformas y luchas nos dan (especialmente el hecho de recorrer la ciudad y las presentaciones “necesarias” para cada capítulo).