Vampire Survivors
18/10/2024 - 10:45Simple como el funcionamiento de una regadera y adictivo como los míticos clásicos de los arcades. Vampire Survivors es ese juego al que da gusto entregarle tus próximos minutos de tiempo libre. Y su gran acierto es que nada más empezar a jugar sabes que vas a perder, pero te lo vas a pasar en grande arrasando medio infierno sin tener que tocar ni un triste botón. Así de simple.
Vampire Survivors es el resultado de fusionar la esencia y estética de los Castlevania clásicos con la jugabilidad del mítico Gauntlet y llevarlo al terreno de los roguelites. Pero ten en cuenta que no habrá niveles chungos ni tendrás que preocuparte de machacar los botones. Los ataques se realizan de manera automática, de modo que el desarrollo de la partida se basa en sortear oleadas de enemigos mientras tu personaje golpea o lanza hechizos esperando a que llegue la muerte. El logro del estudio Poncle es hacer que algo tan simple se convierta en un verdadero vicio.
Además de una biblioteca de sonidos y temas musicales que nos recuerdan intencionadamente a la saga vampírica, nos topamos con que avanzar por la pantalla derrotando a los enemigos genera pequeñas explosiones que da gusto escuchar. Un sonido similar al de la lluvia al tocar los cristales. Porque, como veremos, una de las genialidades de Vampire Survivors es que al final todo acaba sumando.
La premisa de Vampire Survivors se reduce a algo tan sencillo como arrasar con todo lo que tienes en pantalla durante lo que dura una partida. No tendrás que darle a ningún botón para atacar ni tampoco es necesario apuntar. Simplemente tienes que moverte para no verte arrollado por la marabunta de enemigos que, progresivamente, acabarán llenando la pantalla.
Para poder mejorar durante la partida algunos enemigos sueltan una gema que otorga experiencia y por cada nivel que se suba, se pueden desbloquear nuevos recursos en forma de hechizos, armas adicionales, barreras, potenciadores y, en general, mejoras que aumentan las probabilidades de supervivencia a medida que se la situación se vuelve más dura.
Al principio sobreviviremos unos 5 o 10 minutos, cuando le pillemos el truco unos 15 o 20 minutos y si tenemos suerte con las mejoras y habilidad lograremos superar esa marca, pero no mucho más.
Como buen roguelite, el final de cada partida de Vampire Survivors da pie a que comencemos de nuevo con algo más que las lecciones aprendidas. Además de completar la colección de habilidades del menú principal, podremos emplear las monedas obtenidas para desbloquear más héroes, cada uno con diferentes armas iniciales y atributos propios. Lo cual le da nuevas capas de variedad y matices a las siguientes partidas, pero ahí no acaba la cosa.
Si hay algo que tiene muy bien planteado Vampire Survivors es la gratificación y la sensación de progreso. La primera se logra a base de arrasar enemigos en pantalla y transformándola en experiencia y mejoras a un ritmo magnífico, pudiendo adquirir habilidades y sortilegios de otros héroes y sumándolos a los que llevamos activos. Pero es que, además, podremos evolucionar las armas e incluso combinarlas a base de mejorarlas de manera constante. Y ahí es donde realmente el juego se abre en nuevas direcciones.
Podría parecer que Vampire Survivors ya ofrece suficiente contenido a partir de este punto, pero la cosa va a mucho más: cada mapa cuenta con cuatro modos desbloqueables que, además, pueden combinarse entre sí. Hyper, Hurry, Inverse, y Endless
Vampire Survivors es un juego exquisitamente sencillo y con todo el encanto de los clásicos. Cuyas partidas duran, más o menos, lo que tardas en leer esta reseña, pero que tiene lo necesario para tenerte enganchado y obsesionado hasta el próximo año. Probablemente, mucho más.
Las influencias de Poncle de cara a darle identidad a este roquelite están siempre a la vista en cada partida. Todo lo que hereda de los clásicos de 8 y 16 bits, así como de los arcades clásicos, está siempre a la vista. Es más, lo conjuga de maravilla para llevarlas a su terreno. A esa experiencia que lo hace terriblemente simple evitando con maestría que el jugador acabe cayendo presa de la rutina.
Vampire Survivors incentiva constantemente que nos superemos, que arriesguemos y que lleguemos un paso más lejos que en la anterior partida. A veces a base de desafíos que nosotros mismos nos marcamos, pero casi siembre a través de recompensas, desbloqueos y novedades.