Dead in Vinland
14/09/2020 - 14:06En Dead in Vinland nos pondremos en la piel de un grupo de vikingos que naufraga en una isla desconocida. Nuestra misión será sobrevivir.
El juego divide cada "Ronda" en 3 partes diferenciadas: "Mañana" "Tarde" y "Noche" y se desarrolla mediante turnos.
Pongamos un ejemplo del flujo de juego:
En la "Mañana" podemos seleccionar que tarea desempeñará cada uno de los personajes del grupo de supervivientes, como explorar, recolectar agua, cortar madera, fabricar útiles o nuevas instalaciones... Solo podremos realizar una acción con cada uno de los personajes y el nivel de éxito de las mismas dependerá del nivel de habilidad del personaje con ella. Aquí acaba el primer turno.
Al llegar la "Tarde" podremos decidir si los personajes continúan la tarea o se dedican a otra cosa o quizás necesiten un descanso. El cansancio juega un papel determinante en el juego y tendremos que tener cuidado de no rebasar los límites de nuestros personajes.
Tras la "Tarde" llega la "Noche". En este turno los personajes hablan entre ellos, se sinceran y se van perfilando a medida que pasan los días como si de una aventura conversacional se tratase.
Pero aún hay otro pilar importante en Dead in Vinland. Durante cualquier fase del día puede surgir un evento que nos llevará a un combate. Los combates se desarrollan por turnos y cuentan con una buena profundidad. Cada personaje tiene habilidades distintas, estadísticas y, por supuesto, un desarrollo a base experiencia como cabría esperar en cualquier RPG.
Para resumir, Dead in Vinland es un juego roguelike de supervivencia con mucho de RPG y de aventura conversacional. Un buen combinado, de gran dificultad (en su nivel recomendado, aunque también dispone de modos más difíciles aún) y que requerirá de paciencia y repetición para aprender de nuestros errores. Un juego que no perdona, pero que por eso mismo hace que sientas la importancia de tus decisiones.