Narita Boy
28/05/2021 - 08:27¡Obra maestra! Fin.
Bueno venga, vamos a hablar un poco sobre la joya que ha desarrollado Studio Koba.
Comenzamos diciendo que se trata de una aventura con un pixel-art que hace las delicias de los más exigentes. Aparte, el juego tiene infinidad de referencias a los videojuegos, la tele, la literatura o los cómics para que el jugador se vea más identificado y, por lo tanto, se sumerja mucho más en el juego.
El sistema de juego es de scroll-lateral, cosa que mola mucho para los diferentes desafíos de plataformas que tendremos que superar para machar a los enemigos que se interpongan en nuestro camino con nuestra épica Tecno-Espada.
El título nos sumergirá en la época ochentera, como si estuviéramos en Stranger Things, pero sin Demogorgon (podremos jugar tranquilos), en la que el Creador ha desarrollado una consola conocida como Narita One, cuyo título insignia es Narita Boy, que se vuelve todo un éxito. Se venden millones de copias, pero lo que nadie sabe es que, dentro del código binario, el reino digital se conecta con la realidad. El malvado Him ha vuelto y ha borrado los recuerdos del Creador y el programa supervisor, Motherboard, y sus agentes han activado el protocolo Narita Boy.
¡Nosotros encarnaremos al héroe que tiene que salvar el mundo!
Postdata: la banda sonora hará que te quedes atrapado e incluso a veces te quedes parado solo para disfrutar de ella. IM-PRE-SIO-NANTE.
En serio, merece la pena jugar a este juego si dices que te gustan los videojuegos (y es verdad).