Unravel
12/04/2023 - 12:13En Unravel, nada más que comenzamos la partida, el propio equipo de desarrollo nos dedica un mensaje en el que expresan que han "volcado en este juego sus almas y están encantados de poder compartirlo con nosotros", asegurando que "querían hablar con el corazón en la mano y tocar temas como el amor, la añoranza o el deseo de reparar vínculos rotos". Palabras que una vez jugado largo y tendido a Unravel no caen en saco roto y están más que justificadas.
Encarnaremos a Yarny, que está hecho de lana de color rojo, que será nuestro único elemento de existencia y el que utilizaremos para prácticamente todas las acciones que queramos realizar. Pero es que él no es alguien más, sino que dentro de su simpleza encontramos a un personaje lleno de vida que, a pesar de no pronunciar ni una sola palabra durante toda la aventura, acaba resultando más expresivo que los personajes de otros de videojuegos.
Tras la cinemática de introducción, en la que vemos a una anciana viviendo aparentemente sola en una casa, podremos movernos por el salón de esta para adentrarnos en los cuadros que harán la función de recuerdos y experiencias que han vivido la familia que habitaba en este hogar. Todo el mundo que nos rodea ha sido recreado, naturalmente, a un tamaño gigantesco al tratarse Yarny de alguien con un tamaño tan diminuto.
Este detalle será el más llamativo en cuanto partamos en nuestro viaje por el exterior, un lugar sobre el que es imposible no recalcar el mimo y con el cariño que ha sido diseñado. Los paisajes parecen reales a más no poder, gracias principalmente al uso de la herramienta PhyreEngine, capaz de lograr este fotorrealismo.
La finalidad de la expedición de nuestro personaje es recorrer más de una decena de niveles formados por plataformas y puzles que resolver. Para ello Yarny empleará única y exclusivamente su lana de color rojo para cualquier acción distinta a la de saltar o simplemente desplazarse andando por las distintas pantallas.
Si en Unravel hay algo que destaca junto con su impresionante apartado gráfico, es desde luego su banda sonora. Un conjunto de instrumentos, comandados por violines, hacen que el entorno cobre más vida aún si cabe. Los temas que han sido compuestos para este título son una auténtica maravilla y acompañan a todos los acontecimientos que se produzcan a la perfección.
No importa que no haya voces ni diálogos, no se echan en falta en absoluto. Todo lo que forma parte de del juego es excelente y no nos defraudará. Hay que felicitar a Coldwood Interactive por el gran trabajo que han hecho y por trasladarnos a un viaje impresionante que es difícil de olvidar. Como bien dijimos al principio ellos confesaron que querían hacer un juego con el corazón y, desde luego, Unravel impacta de lleno en el nuestro, demostrando que en casos como este el hecho de que algún juego cueste 70 euros no lo hace mejor.